A través de la normativa VMA, se busca garantizar la sostenibilidad y el tratamiento adecuado de las aguas residuales en beneficio de la población.
Bagua Grande, 05 de diciembre de 2024. – Con el objetivo de controlar los parámetros y tipos de sustancias que los Usuarios No Domésticos (UND) vierten al sistema de alcantarillado, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Utcubamba (EPSSMU) llevó a cabo una jornada de muestreo inopinado en 30 establecimientos comerciales.
Estas acciones se desarrollaron en cumplimiento del Decreto Supremo N° 010-2019-Vivienda, que regula los Valores Máximos Admisibles (VMA). El trabajo de campo fue coordinado por la unidad de Control de Calidad de EPSSMU, con el respaldo del laboratorio Hidrolab Perú, debidamente acreditado por INACAL.
Protección del alcantarillado y la salud pública
El cumplimiento de esta normativa permite a EPSSMU monitorear los niveles de contaminantes en las aguas residuales generadas por los comercios e industrias, tales como grasas, sólidos, ácidos y combustibles. Este proceso es clave para preservar el buen estado de las redes de alcantarillado y prevenir problemas como aniegos o desbordes de aguas servidas en la vía pública. Además, contribuye a la protección del medio ambiente y la salud pública, garantizando que los establecimientos adopten buenas prácticas y tecnologías adecuadas para el pretratamiento de sus aguas residuales.
Compromiso con los negocios responsables
Con estas acciones, la EPS busca sensibilizar a los propietarios de comercios e industrias sobre la importancia de cumplir con las normativas ambientales, evitando así pagos adicionales o la suspensión del servicio. Además de motivarlos a implementar sistemas de tratamiento y adoptar buenas prácticas operativas para evitar exceder los parámetros permitidos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Hasta la fecha, un total de 30 establecimientos no domésticos han sido evaluados para verificar el cumplimiento de los VMA. Entre ellos se encuentran: Restaurante El Chacho, Pollería El Rancho, Restaurant Heladería La Colmena, Restaurant Hawai, Asociación de Comerciantes Unidos – Sección Restaurantes, Picantería Estelita, Picantería Panchita, Pollería Ronys, Pollería El Sabor, Pollos y Parrillas La Estera, El Carbón, Micky Lamas 94, Chifa Yun Song, Chifa Tiankong, Chifa Ari Express, Búnker las Rocas, Bohemia 89 Resto Bar, Pizzería Casona, Cafetería La Gela, Heladería El Refugio, Pastelería Chasqui, El Zafiro, Rio Hotels, Avícola Andy, Avícola Aracely, Mercado Modelo, Camal Municipal, INPE, Hospital I El Buen Samaritano EsSalud, y el Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol Utcubamba.
Con estas iniciativas, EPSSMU reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la protección del medio ambiente, promoviendo prácticas responsables entre los usuarios no domésticos de la ciudad.