Epssmu realiza tercer encuentro vecinal con usuarios

del sector Esperanza Alta

Nota de prensa

 Actividad de gestión social busca mejorar la calidad de prestación de los servicios de saneamiento en la ciudad.

Fotos: Oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social

(Bagua Grande, 25 de agosto del 2022). Con éxito se llevó a cabo el Tercer Encuentro Vecinal 2022, iniciativa 
de responsabilidad social promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), 
con el objetivo de brindar espacios de diálogo entre la entidad prestadora y usuarios para el mantenimiento de los servicios, 
a fin de lograr sostenibilidad, una adecuada salud pública y cuidado del medio ambiente.

En esta oportunidad la actividad se desarrolló con la participación de usuarios del Jr. Abraham Valdelomar cuadra 12, 
del sector Esperanza Alta, a quienes los ponentes de gerencia general y comercial de EPSSMU brindaron información 
detallada sobre los beneficios del medidor, el programa Gasfitero en Casa, conexiones clandestinas, pasos para ejecutar 
un reclamo y el correcto uso de los servicios de saneamiento.

“El Otass promueve, desde el 2019, esta iniciativa de gestión social efectiva en busca de dar solución a las necesidades 
más urgentes de los usuarios de las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio, que son 19, en 11 regiones del país, 
a fin de mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento”, señaló el director ejecutivo del organismo, 
Héctor Barreda Domínguez.

Acuerdos y compromisos

Tras la exposición el personal de la EPS aclaró dudas y asumió compromisos de realizar inspecciones en domicilios 
que requieran intervención para el correcto funcionamiento de agua potable y diagnósticos de micro medición, apoyando 
a usuarios a controlar el desperdicio de agua en sus viviendas, acciones que serán llevadas a cabo por el equipo de gasfitería 
en el menor tiempo posible.

Asimismo, se realizaron acuerdos de factibilidades de pago y se tomó el compromiso de llevar a cabo más actividades 
fortaleciendo la comunicación y mejorando la atención directa con usuarios y público en general.

Por último, los presentes se comprometieron con acciones responsables para el cuidado del agua potable 
y alcantarillado en la zona.

Recordemos que los Encuentros Vecinales son espacios de diálogo que buscan, además, resolver de manera conjunta, 
entre la empresa y la sociedad civil, problemáticas de corto plazo mediante acuerdos y compromisos que son atendidos 
por la plana gerencial de las empresas bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass.